
¿Te gustaría saber más sobre el estilo de crianza que practicas y cómo puede afectar a tus hijos?
Los Tres Tipos de Crianza según Jesper Juul
1. Crianza Autoritaria:
Según Jesper Juul, este es un método anticuado que se basa en la obediencia y la disciplina sin considerar las emociones y necesidades del niño. Los padres que utilizan este estilo tienden a ser estrictos y controladores, lo que puede llevar a que los niños desarrollen baja autoestima y se sientan inseguros sobre sus propias capacidades.
Ejemplo:
Un padre autoritario podría decir: "Tienes que hacer tus deberes ahora porque yo lo digo, sin preguntas." Jesper Juul señala que esto puede crear miedo y falta de confianza entre padres e hijos.
Caso:
María, de 10 años, tiene padres estrictos que no consideran sus opiniones. A menudo está ansiosa y se siente insuficiente porque nunca puede expresar sus propios pensamientos.
2. Crianza Permisiva:
Juul ve este estilo como problemático porque carece de estructura y límites, necesarios para la seguridad y desarrollo del niño. Los padres permisivos dan mucha libertad pero poca orientación, lo que puede llevar a una falta de responsabilidad y respeto por las reglas.
Ejemplo:
Un padre permisivo podría decir: "Puedes quedarte despierto hasta la hora que quieras y no te preocupes por hacer tus tareas si no tienes ganas." Juul cree que esto puede resultar en una falta de guía y estructura necesarias.
Caso:
Luis, de 8 años, puede hacer lo que quiera sin consecuencias. Tiene dificultades para seguir reglas en la escuela y no tiene una dirección clara.
3. Crianza Autoritativa:
Juul promueve este método porque equilibra la estructura con la comprensión y el respeto por las emociones del niño. Los padres autoritativos establecen límites claros pero de manera respetuosa, validando las emociones y necesidades del niño. Este estilo fomenta la autoestima y la autonomía del niño.
Ejemplo:
Un padre autoritativo podría decir: "Entiendo que estés molesto, pero es importante que hagas tus deberes ahora. ¿Cómo podemos hacerlo más fácil para ti?" Juul enfatiza la importancia de escuchar al niño y trabajar juntos para encontrar soluciones.
Caso:
Sofía, de 7 años, tiene padres que escuchan sus emociones y establecen límites claros. Cuando tiene problemas con sus tareas, sus padres le ofrecen apoyo y aliento, ayudándola a sentirse respetada y valiosa.
Conclusión
Jesper Juul subraya que la crianza "autoritativa", que combina estructura con presencia emocional y respeto, es el método más efectivo para ayudar a los niños a desarrollarse como individuos seguros y autónomos. Al crear un ambiente de amor y respeto, podemos fomentar la salud y el bienestar de nuestros hijos.
ความคิดเห็น